¿Qué es la reflexología podálica para bebés?
Pablo Cabello 8 abril, 2015 comentario
¿Qué es la reflexología podálica para bebés?, ¿para qué sirve?, ¿qué beneficios nos puede aportar esta terapia?, ¿a partir de cuándo se puede realizar en el recién nacido?… Pues bien, si alguna vez te has planteado alguna de estas preguntas, hoy en Matterna, Antonio Rivera (Matrón especialista en reflexología podálica), nos devela las respuestas.
¿Qué es la reflexología podálica para bebés?
La reflexología es una terapia complementaria, no invasiva, que ayuda a mantener y restablecer el equilibrio interno del organismo. Esta técnica se basa en el principio de que los problemas del cuerpo pueden mejorar mediante la manipulación de determinados puntos que se localizan en áreas específicas del pie.
Los profesionales que nos dedicamos a la reflexología, podemos localizar y tratar estos puntos para mejorar un problema físico o psicológico determinado.
La reflexología neonatal o reflexología para bebés, funciona de la misma manera que en los adultos pero adaptada de forma específica al tratamiento de los recién nacidos, los cuales no solo presentan pies más pequeños sino necesidades y problemas diferentes. La reflexología para bebés es una técnica que los padres pueden llegar a aprender y que, además de los beneficios físicos que presenta, ayudará a estrechar aún más el vínculo con el recién nacido.
¿Cómo puede ayudar la reflexología a mi bebé?
La mayoría de los bebés tienen problemas comunes como resfriados, cólicos del lactante, tos, estreñimiento, diarreas y/o dolor relacionado con el nacimiento de los dientes. Con la reflexología para bebés, se ha demostrado científicamente que estos problemas pueden mejorar y ser tratados sin tener que depender siempre del uso de fármacos y tratamientos. Por otro lado, se ha observado como el uso de ésta técnica ayuda de forma efectiva a calmar a bebés alterados, cansados e irritables.
¿Cuándo puedo usar la reflexología en mi bebé?
Muchos padres incluyen nuestras técnicas en su rutina antes de acostar a su bebé pero depende de ti el decidir cuándo es el momento más adecuado. Si estás haciendo reflexología a tu bebé en casa intenta que la habitación este a la temperatura adecuada y que tu bebé se sienta lo más cómodo posible. Pon música tranquila y una luz adecuada, te ayudaran a conseguirlo. Con un poco de paciencia podrás poner en práctica algunas técnicas de reflexología en los momentos más cotidianos.
Los bebés tienen unos pies muy sensibles así que se necesita una presión muy ligera para aplicar dicha técnica. El tratamiento suele durar unos 5 minutos y se puede repetir hasta tres veces en 24 horas.
¿Cuanto tiempo tardaré en aprender la técnica y cómo?
Existen especialistas en reflexología podálica que imparten cursos destinados a padres y madres que quieran aprender a desarrollar la técnica. Estos cursos pueden variar de un especialista a otro. En nuestro caso, por ejemplo, los cursos se desarrollan a lo largo de 2 horas y 30 minutos en pequeños grupos. En ellos enseñamos que puntos debes tratar y para qué sirven además de otras zonas del cuerpo que también se pueden estimular para mejorar la calidad de vida de tu bebé.
La clases las dividimos por lo general en tres partes. La primera se centra en alimentación y digestión, la segunda el sueño y relajación y la tercera en bienestar en general.
¿Qué pasa durante el tratamiento con reflexología en los bebés?
Al igual que los adultos, todos los bebés reaccionan de manera distinta a un tratamiento. Algunos se duermen, a otros les entra sed, o aumentan sus deposiciones o tosen un poco más de lo habitual aunque todo esto son reacciones totalmente normales y reflejan la efectividad de los tratamientos.
Siempre es buena idea apuntar en un diario las reacciones del bebe ante el tratamiento para saber lo que le gusta especialmente.
¿Se puede aplicar reflexología a mi bebé si está tomando un tratamiento?
La reflexología es una terapia alternativa complementaria y natural, la única norma es hacer siempre el tratamiento reflexológico antes de dar al bebé la medicación y continuar con el tratamiento prescrito por su pediatra.
En Matterna ofrecemos este servicio a través de una red de profesionales sanitarios externos especializados en esta terapia. Si deseas ampliar información sobre nuestros especialistas en Reflexología podálica, contacta con nosotros.
- BIBLIOGRAFIA
- Horowitz S. Alternative and Complementary Therapies. August 2004, 10(4): 211-216. Disponible aquí.
- Sietam KS, Eriksen L. Treating Childhood Nocturnal Enuresis with Reflexology. Ugeskrift for Laeger (Journal of Danish Medical Doctors), 1998; 160:5654 – 5636
- Wenyan Z, Wenshen K. Observation on therapeutic effects of infantile cerebral paralysis treated with reflexotherapy combined with acupoint injection. 2002 China Reflexology Symposium Report, Beijing: China Reflexology Association
- Author unknown, «The Effects of Reflexology on Infants with Screaming Fits.» Accepted for publication: Ugeskrift for Laeger (Danish MD Journal)
- Kjoller M. National Survey on Reflexology Treatment for Ear Disorders in Children. Zoneterapeutern, 1998; 17 (8):8-11.
¿Qué es la reflexología podálica para bebés? - Clínica del marClínica del mar el 6 febrero, 2016 a las 6:48 pm
[…] ¿Qué es la reflexología podálica para bebés? […]