La ecografía emocional en 4D
Daniel López 7 octubre, 2015 comentario
En la actualidad la mayoría de las mujeres embarazadas suelen llevar a cabo un seguimiento prenatal estricto a lo largo de toda la gestación para valorar y controlar el bienestar materno y fetal. Dentro de estos controles, se realizan varias ecografías, algunas de ellas denominadas ecografías de alta resolución o con tecnología 4D.
Existen varios factores que pueden influir negativamente en la satisfacción de las mujeres cuando se realizan este tipo de pruebas. Un ejemplo de ello, es el tiempo limitado de las consultas ya que la gran demanda asistencial en los centros les impide disponer del tiempo deseado durante este tipo de visitas.
Por otro lado, las ecografías por lo general tienen un carácter diagnóstico, por lo que las parejas suelen acudir con cierto grado de nerviosismo. Estos motivos han desencadenado el que últimamente surjan un concepto diferente de ecografía prenatal: la ecografía emocional en 4D.
¿Qué es una ecografía emocional en 4D?
Para entender lo que es la ecografía emocional en 4D, primero vamos a definir lo que es una ecografía 4D. Las ecografías 4D se basan en imágenes tridimensionales (3D) a las que se le añade el movimiento en tiempo real, de forma que se puede captar imágenes más nítidas del futuro bebé.
Normalmente, cuando la pareja acude al hospital o la clínica para una ecografía de alta resolución o de 4D, los médicos que las realizan están concentrados en el despistaje de posibles patologías, por lo que apenas les queda tiempo para mostrar imágenes y movimientos del futuro bebé.
En cambio, la ecografía emocional se basa en la misma tecnología de las ecografías 4D, pero sus sesiones no están enfocadas al diagnóstico de enfermedades, sino más bien al factor humano, para favorecer y reforzar el vínculo materno durante los meses del embarazo. Hay estudios importantes que vinculan el vínculo emocional materno con el bienestar de la madre y del futuro bebé.
Sus servicios no forman parte de diagnóstico médico alguno. ¡Son su perfecto complemento! Una sesión en la que se realice una Ecografía Emocional es un soplo de aire fresco en el embarazo, un momento único sin presión, sin diagnóstico, para disfrutar, ofreciendo el mejor recuerdo del bebé en el vientre materno.
Cuando una mamá acude para conocer a su bebé por primera vez en una sesión de ecografía emocional, le recomiendan que lo haga con aquellas personas que más quiere, ya que van a vivir una experiencia única, llena de ternura, propiciando un ambiente relajado, cercano y personal.
¿Cual es el mejor momento del embarazo para realizar la ecografía emocional en 4D?
La ecografía emocional en 4D se puede realizar en cualquier momento del embarazo, pero los resultados obtenidos van a variar dependiendo de la semana del embarazo en la que se realice.
Se suelen recomendar tres momentos del embarazo para una sesión de ecografía emocional, dependiendo de lo que la familia quiera ver:
- En las semanas 16-17 aún la mamá no siente al bebé pero puede verlo de cuerpo entero gracias a la tecnología de Eco 4D.
- Cuando se realiza en la semanas 22-23 el bebé es un poquito más grande y se percibe perfectamente su carita y aún podemos ver todo su cuerpo.
- Finalmente, en las semanas 27-30 la ecografía se focaliza en su carita, manos y pies, ya que el tamaño del pequeño es notablemente más grande y cada vez dispone de menos espacio en el vientre de la mamá. Es el momento para identificar perfectamente su rasgos, cómo bosteza o se ríe.
¿Quién se encarga de realizar el trabajo?
Existen algunas empresas especializadas en el campo de la ecografía emocional, pero la empresa colaboradora Ecox4D dispone de 20 centros en toda España. Esta marca nace a principios de 2007 con el apoyo e implicación de profesionales sanitarios y especialistas audiovisuales, y actualmente opera como la primera red especializada en la realización de ecografías 3D y 4D no diagnósticas, orientado exclusivamente a fortalecer el vínculo materno durante los meses de embarazo.
Son pioneros en centros de captación de imágenes y movimientos del bebé en tiempo real, desde un punto de vista diferente al que se está acostumbrado, gracias a las ecografías 4D, con el sistema Ecox System.
En definitiva, en Ecox4D, la mamá escuchará sus latidos, verá cómo se ríe, se esconde, juega dentro de la barriga, bosteza o se chupa el dedo. Un momento único que además podrá compartir con su familia y amigos.
Lola el 27 abril, 2018 a las 11:31 am
Me tomo nota de las semanas en que se recomienda hacerla, gracias por compartir!