Día Internacional de la Matrona

Pablo Cabello 4 mayo, 2016 Sin comentarios

De los más de 300.000 partos que se producen en el mundo cada día, la mayoría no son atendidos por profesionales cualificados. Se estima que sólo el 22% de los países cuenta con suficientes matronas para cumplir con las necesidades básicas de las mujeres y los recién nacidos…. Viendo que las desigualdades en la atención perinatal son tremendas ¿por qué no ponemos fin a esta situación? Desde Matterna un año más queremos apoyar el Día Internacional de la Matrona recordando que las mujeres y los recién nacidos del mundo necesitan matronas ahora y en el futuro. 

Dia Internacional de la Matrona - Matterna

Día Internacional de la Matrona

Tras años de reivindicaciones el 5 de Mayo de cada año, desde 1992, se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Matrona. Uno de los principales objetivos es el resaltar y reivindicar la profesión, una de las profesiones más antiguas de la humanidad y más importantes en la atención perinatal. A través de este día celebramos los éxitos de las matronas y nos enfocamos en reconocer la importancia de la partería en el mundo. Las matronas no solo representan una pieza clave en la prevención y en la promoción de la salud de las mujeres, las matronas contribuyen directa o indirectamente a fomentar la salud de las mujeres a lo largo de sus vidas y a fomentar familias y comunidades más saludables y productivas.

Las mujeres y los recién nacidos del mundo necesitan matronas ahora y en el futuro.

Frances Ganges – International Confederation of Midwives (ICM)

Mujeres y recién nacidos: en el corazón de la partería

La Confederación Internacional de Matronas (ICM) cada año promueve un lema, un objetivo, una línea estratégica. Para este 2016 con motivo del Día Internacional de la Matrona el lema principal elegido es “Mujeres y recién nacidos: en el corazón de la partería” ¿Por qué? Pues sencillamente porque las matronas contribuimos de manera significativa a que se forje un futuro mejor para las mamás, los recién nacidos y por su puesto las familias así como a que se logren los nuevos objetivos establecidos en los Objetivos para Desarrollo Sostenible.

El lema principal para este año 2016 se sigue complementando con la difusión de la campaña “el mundo necesita ahora más matronas que nunca”. Esta campaña, iniciada hace casi una década pretende poner en valor la repercusión que tiene el trabajo de las matronas para cumplir los Objetivos del Desarrollo del Milenio.

El pasado mes de septiembre finalizó el plazo propuesto para cumplir dichos Objetivos, entre los que se establecían, la accesibilidad universal a la atención reproductiva y reducir en un 75% la mortalidad materna. Dichos objetivos no se pueden llegar a conseguir sin el papel fundamental de las matronas, de ahí que se siga haciendo hincapié en esa campaña. De momento la mortalidad solo se ha podido reducir en un 45% y tan sólo el 22% de los países tienen un número suficiente de comadronas capacitadas para cubrir las necesidades básicas de las madres y sus bebés.

 

 

 

Sobre Pablo Cabello

Pablo Cabello Alcalá

COMENTA ESTE ARTÍCULO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

SIGUENOS EN:

Toda la información contenida en esta página Web ha sido elaborada por profesionales de la salud especializados y está basada en evidencias de rigor científico. Los contenidos sanitarios proporcionados están dirigidos a complementar, no a reemplazar, la relación que exista con su especialista actual. Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de Matterna sin su consentimiento expreso y por escrito.

Matterna | Birth Matters. © Copyright 2023, All Rights Reserved Términos y Condiciones - Política de Privacidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continúas navegando por nuestra web, consideramos que aceptas su uso. Puedes desactivar el uso de cookies cambiando la configuración de tu navegador.

ACEPTAR
Aviso de cookies