¿Cómo afecta el peso a la fertilidad de la mujer?

Pablo Cabello 6 julio, 2015 comentarios

Como afecta el peso a la fertilidad de la mujer - Matterna

La influencia del peso en la fertilidad de la mujer

Los factores que influyen en la fertilidad de una mujer son múltiples y variados. En una pareja, sin problemas de salud de base, la edad, el estilo de vida o el consumo de alcohol o tabaco, pueden influir tanto en la capacidad de concebir natural como en el éxito de los tratamientos de reproducción asistida.

Además de los mencionados anteriormente, en los últimos años se ha demostrado científicamente que el peso también puede afectar de forma importante en el tiempo que tarda una mujer sana en quedarse embarazada. Tanto el sobrepeso, como la obesidad o la delgadez excesiva puede influir negativamente tanto en el ciclo menstrual, como en el desarrollo normal del óvulo o en la capacidad de quedar embarazada. Por tanto, si una mujer planea quedarse embarazada, tendrá mayor tasa de éxito si su peso se encuentra dentro de unos límites normales.

¿Qué se considera como peso ideal?

Cuando consideramos el peso ideal de una mujer nos tenemos que fijar, no en su peso en sí sino más bien, en lo que se conoce como su índice de masa corporal (IMC). Este valor, se calcula de forma sencilla dividiendo el peso (en kilos) entre la estatura (en metros) elevada al cuadrado. Es decir, este índice te indica si el peso es correcto o no en función de tu estatura, lo cual es mucho más fiable que el valor del peso sólo.

Por poner un ejemplo claro, una mujer que pese 70 Kg., si midiera 1,70 tendría un valor de peso normal, pero si midiera 1,60 se consideraría que tiene sobrepeso. Según la OMS, se considera que:

  • un IMC <18,5 indica delgadez excesiva
  • un IMC entre 18,5 – 25 se considera como peso normal
  • un IMC entre 25 – 30 indica que existe sobrepeso
  • y un IMC >30 advierte obesidad

La obesidad como factor de riesgo de infertilidad

Se han realizado diversos estudios en este aspecto y se ha podido observar que la obesidad reduce las probabilidades de una mujer para quedarse embarazada. Las mujeres que cuentan con un índice de masa corporal por encima de 25 pueden ver reducida su capacidad de concebir con respecto a aquellas que cuentan con un índice dentro de la normalidad.

Según datos de un estudio reciente, por cada punto que aumenta el índice de masa corporal en una mujer con sobrepeso, su capacidad de quedarse embarazada se reduce en un 5% y además de esto, las probabilidades de abortar en caso de quedarse, serían también mayores que en aquellas con peso normal.

Pero el sobrepeso no solo afecta aquellas mujeres que buscan un embarazo de forma natural, sino también a aquellas que, por problemas de fertilidad, se tienen que someter a técnicas de reproducción asistida. Según un documento publicado por la Sociedad Europea de Reproducción (ESHRE), las mujeres con un peso por encima de lo normal tienen hasta un 30% menos probabilidades de éxito cuando se someten a tratamientos de reproducción.

No debemos olvidar por otro lado que la obesidad en sí afecta también va a afectar al desarrollo normal del embarazo. Las mujeres con un peso elevado cuentan con más riesgo de desarrollar complicaciones durante la gestación como por ejemplo la diabetes gestacional, tener hijos con mayor peso, mayor riesgo de desarrollar pre-eclampsia o de que el futuro bebé nazca con anomalías congénitas.

Las mujeres con sobrepeso pueden tardar más en quedarse embarazadas tanto de forma natural como mediante tratamientos reproductivos Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología

Controla tu peso, puede mejorar tu fertilidad

El mero hecho de controlar el peso puede mejorar la fertilidad en aquellas parejas que planean un embarazo. Tanto si existe un exceso de peso como si existe una delgadez extrema, alcanzar un índice de masa corporal normal puede mejorar tanto la capacidad fértil como el éxito de un tratamiento de reproducción asistida.

¿Cómo puedo lograr y mantener un peso saludable?

Las mujeres son más propensas a lograr y mantener un peso saludable antes, durante y después del embarazo si:

  • Come al menos cinco porciones de frutas y verduras variadas cada día, en lugar de alimentos altos en grasas y calorías
  • Usa variedades integrales cuando ingieras alimentos como pan, el arroz o pasta
  • Come alimentos ricos en fibra como la avena, guisantes, lentejas, semillas, frutas y verduras
  • Sigue una dieta baja en grasa y/o calorías
  • Evita los alimentos fritos, los productos de confitería, aquellos con alto índice de azúcar añadido (como tortas, pasteles y bebidas gaseosas) y otros alimentos altos en grasa y azúcar (como algunos para llevar y las comidas rápidas)
  • Realiza ejercicio/actividades físicas de forma regular como running, natación, aeróbic, spinning,…
  • Reduce al mínimo el sedentarismo diario: evita estar sentada largos periodos de tiempo, usa las escaleras en vez del ascensor, da un paseo en el almuerzo, etc.
  • Consulta con un dietista y sigue programas individual para regular tu peso

Y tú, ¿que opinas?

    • BIBLIOGRAFIA
    • Domínguez Arroyo JA. ¿Qué influencia tiene el índice de masa corporal (IMC) en la fertilidad natural y en el éxito de los tratamientos de reproducción asistida? En: Bruna Catalán I, Coroleu Lletget B. Lo esencial en medicina reproductiva, 2013. Ediciones Mayo
    • OMS. Obesidad y sobrepeso – Nota descriptiva N°311. Organización Mundial de la Salud Enero de 2015. Disponible aquí.
    • National Institute for Health and Care Excellence. Fertility Assessment and treatment for people with fertility problems – NICE clinical guideline 156, 2013. Disponible aquí.
    • Koning AM, Mutsaerts MA, Kuchenbecher WK, Broekmans FJ, Land JA, Mol B et al. Complications and outcome of assisted reproduction technologies in overweight and obese women. Hum Reprod. 2012; 27(2):457 – 467

Sobre Pablo Cabello

Pablo Cabello Alcalá

2 personas han comentado el artículo “¿Cómo afecta el peso a la fertilidad de la mujer?”

Carolina el 20 febrero, 2019 a las 5:15 am Responder

Buenas yo mido 1.50,y peso 80 kilos y ya tengo un año intentando Quadra embarazada y nada sera por mi peso o nose me Preocupo

Pablo Cabello Alcalá

Pablo Cabello el 20 febrero, 2019 a las 5:06 pm Responder

Buenas!
El peso esta relacionado con la fertilidad de la mujer. En base a los datos que nos aportas, tu índice de masa corporal está entorno a 35, lo cual indica una obesidad tipo I. Aunque pueden haber otros factores que afecten a tu fertilidad (edad, pareja, etc…), bajar el peso puede favorecer una mejor función hormonal. Un saludo!

COMENTA ESTE ARTÍCULO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

SIGUENOS EN:

Toda la información contenida en esta página Web ha sido elaborada por profesionales de la salud especializados y está basada en evidencias de rigor científico. Los contenidos sanitarios proporcionados están dirigidos a complementar, no a reemplazar, la relación que exista con su especialista actual. Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de Matterna sin su consentimiento expreso y por escrito.

Matterna | Birth Matters. © Copyright 2023, All Rights Reserved Términos y Condiciones - Política de Privacidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continúas navegando por nuestra web, consideramos que aceptas su uso. Puedes desactivar el uso de cookies cambiando la configuración de tu navegador.

ACEPTAR
Aviso de cookies