Aprende a elegir tu plan de parto

Pablo Cabello 17 marzo, 2015 Sin comentarios

elige tu plan de parto - Matterna

Cada parto es diferente, único, irrepetible. Podemos trazar muchas similitudes entre ellos, es cierto, pero al final cada uno se vive de una forma distinta. Lo que para algunas mujeres puede ser una experiencia maravillosa, para otras puede ser una pesadilla y viceversa.

Durante los nueve meses de embarazo es importante reflexionar sobre el momento del parto, sobre nuestras preferencias, sobre cómo nos gustaría vivir ese momento único. La mejor manera de expresar estas expectativas y preferencias es a través de lo que denominamos el Plan de Parto.

Obviamente, realizar tu Plan de Parto no te asegura el que te vaya a ir mejor o peor en él sin embargo, según diversos autores, la mayoría de las mujeres que los realizan, refieren mayor satisfacción con la experiencia (incluso en aquellos casos en los que el Plan no se cumplió en su totalidad). Desarrollando tu Plan no solo te vas a sentir más implicada, sino que te obliga a informarte sobre aspectos del proceso del nacimiento, o sobre los cuidados de tu futuro bebé, que a lo mejor antes no te habías planteado.

Modelos de Plan de Parto generales

En la actualidad estamos viendo como existen muchos modelos pre-confeccionados tanto en formato papel como a través de las páginas Web. Estos modelos en ocasiones sintetizan algunos de los aspectos más importantes del proceso del parto y del nacimiento del bebé pero otros incluyen prácticas obsoletas o no enfocan bien lo que debe ser verdaderamente un Plan de Parto. Usando este tipo de modelos, más que expresar nuestras preferencias, estamos dirigidos a elegir entre opciones que en muchos casos no son realistas o aplicables a todos los medios, generando incertidumbre y falsas expectativas.

Un claro ejemplo es la «elección del acompañante» en caso de que el parto termine en cesárea; a pesar de que muchos países permiten la entrada de un acompañante al quirófano, en muchos otros esta opción no está permitida. Otro ejemplo podría ser la elección de la vía de administración de la vitamina K, pues no todos los centros hospitalarios ofrecen la posibilidad de administrar la por vía oral.

En definitiva, todo Plan de Parto debe ser, al igual que cada mujer o cada parto, único, individualizado y que tenga en cuenta las preferencias, las necesidades y los deseos de esa mujer/pareja en función de su historial médico, la evolución de su embarazo y de las características del servicio donde planea dar a luz. Por tanto, elige tu misma como quieres que sea tu Plan de Parto, no dejes que un modelo te elija a ti. La mejor forma de elaborar uno es con tu matrona, ya que no solo te informará de los pros y contras de cada alternativa sino que te podrá guiar en las opciones en base a tus necesidades y a las peculiaridades del entorno donde vayas a dar a luz.

Si deseas ampliar información sobre qué es un Plan de Parto, qué aspectos se incluyen en él y cómo se debe elaborar, consulta nuestra sección pinchando aquí.

 

  • BIBLIOGRAFIA
  • Malacrida C, Boulton T. The best laid plans? Women’s choices, expectations and experiences in childbirth. Health (London). 2014 Jan; 18(1):41-59. doi: 10.1177/1363459313476964
  • Whitford HM. Use of a Birth Plan within Woman-held Maternity Records: A Qualitative Study with Women and Staff in Northeast Scotland. Birth 2014, 41(3): 283-9
  • Hadar E, Raban O, Gal1 B, Yogev Y & Melamed N. Obstetrical outcome in women with self-prepared birth plan. The Journal of Maternal-Fetal and Neonatal Medicine, 2012; 25(10): 2055–2057
  • Kaufman T. Evolution of the Birth Plan. Journal of Perinatal Education 2007, 16(3), 47–52

Sobre Pablo Cabello

Pablo Cabello Alcalá

COMENTA ESTE ARTÍCULO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

SIGUENOS EN:

Toda la información contenida en esta página Web ha sido elaborada por profesionales de la salud especializados y está basada en evidencias de rigor científico. Los contenidos sanitarios proporcionados están dirigidos a complementar, no a reemplazar, la relación que exista con su especialista actual. Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de Matterna sin su consentimiento expreso y por escrito.

Matterna | Birth Matters. © Copyright 2023, All Rights Reserved Términos y Condiciones - Política de Privacidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continúas navegando por nuestra web, consideramos que aceptas su uso. Puedes desactivar el uso de cookies cambiando la configuración de tu navegador.

ACEPTAR
Aviso de cookies